…. pueden ser una estupenda herramienta terapéutica de mejora personal, matrimonial y familiar.
El pasado jueves 18 de febrero, el equipo de profesionales del COF nos reunimos para profundizar en el tema del ocio y tiempo libre.
Ana Bel Arellano – «nuestra» terapeuta ocupacional- nos impartió la formación sobre la importancia del ocio en nuestra labor de prevención y orientación, abriéndonos horizontes para ayudar a distribuir las actividades diarias y el tiempo libre sin perder de vista la trascendencia. Conceptos como el ocio activo, las adicciones, la responsabilidad…nos fueron acercando a las ideas esenciales:
– Lo que a uno le apetece no es siempre lo que realmente quiere y necesita
– La necesidad del silencio y la introspección para poder humanizar el ocio
– El descanso debe estar guiado por un sentido
– Somos lo que hacemos (¡)
– También en este ámbito buscamos la excelencia, la cual no es ni más ni menos que un hábito. Anabel nos recordaba las palabras de Aristóteles en este sentido: » No actuamos correctamente porque tengamos excelentes virtudes, sino que somos virtuosos porque actuamos correctamente»